JORNADA VOCACIONAL “CONSTRUYO MI FUTURO” REUNIÓ A ESTUDIANTES DE LICEOS TÉCNICO PROFESIONALES DEL MAULE

10 / 06 / 22
Actividad_CChC_14.jpg Actividad_CChC_14.jpg

Más de 150 alumnos de 5 liceos técnico profesionales de la región del Maule participaron en la Jornada Vocacional “Construyo Mi Futuro”, impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción Talca y ONG Educando en Red, iniciativa que apunta a acercar a los jóvenes al sector construcción, a través de un trabajo colaborativo entre los establecimientos de educación y las empresas del rubro.

En esta instancia, efectuada en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, dos destacados profesionales de la construcción Nathalie Dubois, presidenta de la Comisión de Mujeres de la CChC, y Roberto Lavanderos, administrador de obra de la constructora Digua, dieron a conocer su testimonio y experiencia de trabajar en la construcción a jóvenes de segundo año medio.

Adriana Terán, presidenta del Consejo Asesor Empresarial de la CChC Talca, destacó en su mensaje a los jóvenes “queremos transmitirles que independiente de la especialidad que elijan estudiar en sus liceos, la construcción permite seguir capacitándose y continuar aprendiendo y perfeccionándose profesionalmente día a día, por lo que no hay límites en los conocimientos que puedan adquirir durante el ejercicio de su carrera u oficio, sin son perseverantes y responsables”,

Por su parte, Nathalie Dubois, presidenta de la Comisión de Mujeres de la CChC y expositora de una de las charlas, enfatizó “para mí fue una sorpresa poder tener esta experiencia totalmente positiva ya que es un espacio para acercarse al futuro de Chile a través de los estudiantes en este momento que es tan decisivo para ellos y qué mejor que contar la experiencia desde la Cámara y desde el punto de vista de la construcción propiamente tal. Así que encuentro que es una instancia que se tiene que repetir, se tiene que hacer a nivel nacional para que así logremos permear y logremos motivar que los alumnos elijan la construcción y esta industria que es tan importante para Chile y nuestras regiones”.

En tanto, Roberto Lavanderos, administrador de obra de la constructora Digua, instó a los jóvenes a “levantar la vista y ver qué quieren para su proyecto de vida y de acuerdo a esa necesidad encontrar el objetivo vocacional de cada uno”.

Desde los liceos, los estudiantes manifestaron su agradecimiento por este tipo de jornadas que les permitió aclarar dudas y conocer más sobre el trabajo que se desarrolla en la construcción.

“Me encantó que hayan dado su experiencia, porque sirve para motivarse y seguir adelante. Como dijo el expositor, que trabaja en obras, hay que tirar para arriba si uno quiere seguir ese camino, porque al final si a uno le gusta ese trabajo, va a ser siempre un triunfador”, resaltó Aracely Jara, del Liceo Manuel Montt de San Javier.

Asimismo, Richard Rojas, del Liceo Superior Industrial de Talca, comentó que “me parecieron muy interesantes las charlas y me permitieron conocer más sobre la Cámara Chilena de la Construcción y entender mejor cómo funciona. Antes de escuchar las charlas no sabía muy bien qué estudiar después de salir del liceo, pero ahora tengo un plan: Me gustaría estudiar construcciones metálicas y luego calificarme como soldador y trabajar en la construcción o en la minería”.

Cabe señalar que la iniciativa “Construyo mi Futuro” se enmarca en un programa que apoya el perfil de egreso de los jóvenes de los establecimientos participantes, ya sea que deseen continuar estudios superiores al egresar de cuarto medio o bien que opten por ingresar inmediatamente al mundo laboral.